top of page
Buscar

Científicos han afirmado que el planeta se encamina a un calentamiento de 2,5º C

  • Foto del escritor: JUAN DAVID TAFUR RAMIREZ
    JUAN DAVID TAFUR RAMIREZ
  • 15 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Expok. (2024a, mayo 9). Científicos afirman que el planeta se encamina a un calentamiento de 2,5o C. ExpokNews. https://www.expoknews.com/cientificos-afirman-que-el-planeta-se-encamina-a-un-calentamiento-de-25o-c/



El objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C se ha establecido como una medida crucial para evitar los impactos más devastadores de la crisis climática y ha servido como guía en las negociaciones internacionales. Sin embargo, las políticas climáticas actuales apuntan hacia un calentamiento de 2.7°C, según indican las proyecciones. Desafortunadamente, una encuesta revela que hay poca confianza entre los expertos del IPCC en que el mundo tomará las acciones necesarias para mantener el calentamiento por debajo de ese umbral.

Ya estamos experimentando los efectos de la crisis climática, incluso con un modesto aumento de 1.2°C en el calentamiento global durante los últimos cuatro años, lo que está causando estragos en los medios de subsistencia. Jesse Keenan, de la Universidad de Tulane en Estados Unidos, advierte que esto es solo el principio y que debemos prepararnos para tiempos aún más difíciles.

Según la mayoría de expertos entrevistados, se espera que la temperatura global aumente en los próximos años en al menos 2.5°C, aunque algunos pronostican un incremento aún mayor. Nathalie Hilmi, del Centro Científico de Mónaco, anticipa un aumento de 3°C y subraya la urgencia de actuar.

Los científicos instan a los gobiernos a prepararse para los disturbios que el calentamiento global provocará, los cuales afectarán principalmente a las comunidades más vulnerables. Leticia Cotrim da Cunha, de la Universidad Estatal de Río de Janeiro, expresa una profunda preocupación por el costo humano de esta crisis.

Los científicos más jóvenes muestran un pesimismo mayor, con un 52% de los encuestados menores de 50 años esperando un aumento de al menos 3°C, en comparación con el 38% de los mayores de 50 años. Además, las científicas tienden a ser más pesimistas que sus colegas masculinos, con un 49% anticipando un aumento de al menos 3°C, en comparación con el 38% de los hombres. Sin embargo, las diferencias en las perspectivas no varían significativamente entre científicos de diferentes continentes.

Aunque aproximadamente una cuarta parte de los expertos del IPCC encuestados esperan que el aumento de la temperatura global se mantenga en 2°C o menos, incluso ellos expresan cautela respecto a estas expectativas.

dame palabras claves

ChatGPT


Palabras clave: objetivo 1.5°C, crisis climática, políticas climáticas, proyecciones, expertos del IPCC, calentamiento global, impactos, medios de subsistencia, pronósticos, aumento de temperatura, urgencia, vulnerabilidad, comunidades, costo humano, pesimismo, diferencias de género, perspectivas, IPCC.


 
 
 

Comments


 EXPECTATIVAS

EXPECTATIVAS DE LA VIDA 

MIS EXPECTATIVAS DE LA VIDA ES SER UN GRAN EMPRESARIO, LIDERANDO VARIAS EMPRESAS, UNA LIBERTAD FINANCIERA, Y MAS QUE TODO TENER UNA EXCELENTE SALUD, TANTO PARA MI, COMO PARA LOS QUE ME RODEAN 

EXPECTATIVAS DEL TRABAJO 

MAS A FONDO DE TENER EXPECTATIVAS TENER METAS, Y PONERLAS EN ACCIÓN, TENER FE, CONFIANZA Y SEGURIDAD EN UNO MISMO 
bottom of page