Los 4 desastres medioambientales más grandes y costos de las empresas en América
- JUAN DAVID TAFUR RAMIREZ
- 5 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Es cierto que cualquier actividad humana, incluida la operación de una organización, puede tener impactos en el entorno medioambiental. Estos impactos pueden manifestarse de diversas formas y pueden variar en su magnitud dependiendo de la naturaleza de las operaciones de la organización y de cómo se gestionan estos aspectos ambientales.

1. Exxon Valdez- Alaska 1989 : $500 millones de dls.
Las consecuencias del derrame fueron devastadoras para el medio ambiente local y las comunidades que dependían de la pesca y el turismo. Además, el incidente provocó una fuerte respuesta pública y política en los Estados Unidos, lo que llevó a la aprobación de nuevas leyes y regulaciones ambientales.
En respuesta al derrame, se promulgó la Ley de Prevención de Contaminación por Aceite de 1990, que estableció estándares más estrictos para la prevención de derrames de petróleo y mejoró la capacidad de respuesta a incidentes de este tipo. Además, Exxon fue multada con una suma de $500 millones de dólares y se vio obligada a pagar miles de millones de dólares en gastos de limpieza y compensaciones a las comunidades afectadas.
2. Chevron – Ecuador 1992: $9.5 billones de dls.
La demanda alegaba que Texaco, que operaba en Ecuador desde la década de 1960 hasta 1992, contaminó vastas áreas de la selva amazónica al verter desechos tóxicos y petróleo crudo directamente en los ríos y suelos locales, lo que causó daños ambientales significativos y afectó la salud de las comunidades indígenas locales.
El caso fue objeto de una serie de disputas legales, con acusaciones y contracargos por parte de Chevron y los demandantes. En 2011, un tribunal ecuatoriano ordenó a Chevron pagar una indemnización de $9.5 mil millones de dólares por daños ambientales y limpieza de la contaminación en la región. Sin embargo, Chevron se negó a reconocer la sentencia, alegando irregularidades y falta de imparcialidad en el proceso judicial ecuatoriano.
3. British Petroleum- Golfo de México 2010: $4,525 millones de dls.
El incidente ocurrió el 20 de abril de 2010, cuando la plataforma petrolera Deepwater Horizon, operada por la compañía British Petroleum (BP), explotó frente a la costa de Luisiana en el Golfo de México. La explosión resultó en el hundimiento de la plataforma y la muerte de 11 trabajadores. Además, el pozo de petróleo Macondo, operado por BP, comenzó a verter cantidades masivas de petróleo crudo en el océano.
Durante aproximadamente tres meses, el derrame de petróleo continuó sin control, liberando más de 4.9 millones de barriles de crudo en las aguas del Golfo de México antes de que finalmente se sellara el pozo. El derrame tuvo graves consecuencias ambientales, afectando a la vida marina, las aves, los hábitats costeros y la economía de las comunidades costeras.
En términos de responsabilidad financiera, BP acordó pagar una multa civil récord de $4,525 millones de dólares a las autoridades federales de Estados Unidos como parte de un acuerdo de resolución de demandas civiles y penales relacionadas con el desastre.
4. Grupo México- Sonora 2014: $1,800 millones de pesos.
El derrame ocurrió el 6 de agosto de 2014 en la mina Buenavista del Cobre, operada por Grupo México, ubicada en el estado de Sonora. Se estima que se derramaron alrededor de 40,000 metros cúbicos de solución ácida, que contenía sulfato de cobre y otros metales pesados, en el río Sonora y sus afluentes.
El derrame contaminó el suministro de agua de la región, dejando a miles de personas sin acceso a agua potable y afectando gravemente a la agricultura y la vida silvestre en la zona. Se reportaron casos de enfermedades relacionadas con la exposición al agua contaminada, y las autoridades locales emitieron alertas de salud pública.
En términos de responsabilidad financiera, Grupo México acordó pagar una multa de 1,800 millones de pesos (aproximadamente 90 millones de dólares en ese momento) como parte de un acuerdo con el gobierno mexicano para compensar los daños ambientales y sociales causados por el derrame.
Comments